El Xiaomi Mi Watch Lite es uno de los más recientes lanzamientos de la marca Xiaomi en Guatemala, siendo hermano gemelo del Redmi Watch pero en su versión global bajo el aval de la casa matriz y la marca líder Xiaomi. Es un modelo que tenemos en Gadguat desde inicios de febrero y que tras ya un par de meses de uso queremos compartir con ustedes nuestras impresiones, lo mejor, lo bueno y lo que puede mejorar en este smartwatch.
Empaque, primeras impresiones y diseño del Xiaomi Mi Watch Lite
Al solo recibirlo la primera impresión a través del empaque y de la caja es que nos encontramos ante un producto premium que cuida los detalles, la caja tendrá el tiente del reloj que elijas, es decir si has comprado uno azul marino ese mismo tono tendrá la caja. Con un bonito gráfico impreso del reloj, el logo de la marca y en la parte posterior las características principales.
Al abrirlo nos encontramos con el reloj y una bonita protección, su pulsera, la base de carga carga y su respectivo manual de usuario. Debemos decir que los materiales tanto del reloj como de la pulsera sientan muy bien al tacto. Se siente premium.
El diseño no tiene decepción alguna, nos ha gustado mucho los bordes, la parte posterior que tiene el sensor inteligente también luce muy bien y lleva el particular logo de Xiaomi. El frente es ocupado principalmente por su gran panel LCD de 1.4 pulgadas el cual tiene excelente nivel de brillo, una resolución alta de más de 300 píxeles por pulgada y con muy buenos ángulos de visión. No está de más mencionar que la pantalla cuenta ahora con una regulación automática del brillo que deberemos activar desde los ajustes del reloj, algo con lo que no cuentan otros modelos de este segmento.
El GPS será un gran aliado si practicas deportes al aire libre
Con 11 modos deportivos podemos dejar en claro que este reloj es un gran aliado para practicar deporte, pero si encima le agregamos a la fórmula el que ahora tenga un sensor GPS nativo integrado dentro del reloj esto lo hace mucho mejor para practicar deportes al aire libre como running, ciclismo, natación, entre otros.
Obtendrás métricas muy precisas en cuestión de tiempos, rutas, calorías y data complementaria como mapas de recorrido en la app Xiaomi Wear.
¿La batería? Creemos que Xiaomi ha sido modesta con su estimación
Xiaomi nos promete alrededor de 9 días de batería, desde Gadguat creemos que ha sido modesta con esta estimación porque en promedio hemos obtenido 10 días y medio de batería, teniendo incluso un ciclo de 12 días de batería.
Es un hecho que esto dependerá del uso, nivel de brillo de pantalla, cantidad de notificaciones y qué tanto utilices el GPS del reloj. Nosotros con un uso normal, brillo automático y alrededor de 3 sesiones deportivas con GPS por ciclo de carga hemos obtenido el rendimiento antes mencionado.
Lo que más nos ha gustado
Hay muchos aspectos que nos han impresionado tras estos poco más de dos meses de uso, compartimos los que más nos han gustado.
- Sin duda alguna la calidad de su pantalla, en combinación con su nivel de brillo, ángulos de visión, representación de colores y respuesta táctil.
- La batería nos ha sorprendido mucho, ha superado las expectativas, puedes olvidarte al menos por un buen tiempo de ponerlo a cargar.
- Los materiales premium utilizados tanto en la pulsera como en el reloj y lo bien que sientan al tacto.
- La app Xiaomi Wear que utilizamos para enlazar el dispositivo es muy similar a la app Mi Fit pero vemos un diseño más moderno y juvenil además que constantemente la están actualizando con mejoras.
- La gran biblioteca de carátulas disponibles que se siguen actualizando día a día para tener infinidad de opciones de personalización del dispositivo.
- Su peso es bastante ligero algo que nos ha gustado mucho de las Mi Band es que no se siente al andarlas puestas, pues el Mi Watch Lite nos recuerda mucho esa sensación.
- Infinidad de características como notificaciones, soporte de emojis, cronómetro, brújula, entre otras muchas herramientas que funcionan de maravilla.
Lo que podría mejorar
Si bien creemos que es un modelo muy completo, compartimos tres aspectos que nos hubiese encantado poder tener disponibles en este Xiaomi Mi Watch Lite.
- Nos hubiera encantado contar con sensor de presión arterial o oxímetro en este modelo. Por el momento nos quedamos solamente con el sensor de ritmo cardíaco activo.
- Si bien la función de llamadas desde el reloj suele ser únicamente de los modelos tope de gama, creemos que fácilmente podría ser implementada por Xiaomi en estos modelos.
- Integración con algún asistente de voz hubiese sido algo excelente, por ejemplo con Alexa como algunos modelos de Amazfit submarca de Xiaomi.
¿Es realmente un modelo Lite?
Esto depende de quien lo vea y con qué dispositivos los compare, pero a consideración de nuestro equipo para el uso diario y lo que estaos acostumbrados a ver en un reloj inteligente creemos que este modelo es muy completo y lo de Lite se queda un poco solo en el nombre.
Características del Xiaomi Mi Watch Lite
- Pantalla TFT de 1,4»
- Resolución 320 * 320 323 PPP
- Retroiluminación 350 nits (typ)
- Sensor de 6 ejes
- Acelerómetro de 3 ejes y giroscopio de 3 ejes
- Sensor de frecuencia cardiaca
- L-Sensor
- Brújula
- Barómetro (altímetro)
- Batería 230 mAh
- 11 modos de deporte
- Ejercicios compatibles: Correr al aire libre, Cinta de correr, Ciclismo al aire libre, Ciclismo en interior, Estilo libre, Caminar, Excursionismo, Carrera en pista, Natación en piscina, Aguas abiertas, Críquet
- Salud y vida diaria: Supervisión de la frecuencia cardiaca, del sueño, ejercicios de respiración, notificaciones, clima, reloj, alarma, linterna, control de música
- Posicionamiento por satélite: GPS/A-GPS/GLONASS
- Colores: Negro, azul y marfil.